Pastor Pablo Elvir y Pastora Kimberly Elvir

Introducción

Dios diseñó el matrimonio para que un hombre y una mujer, aunque creados muy diferentes, sean ayuda idónea el uno para el otro. Como dijo mi esposa:
La palabra “ayuda” (“ézer” en hebreo) no significa “la que hace sándwiches”. No es una esclava ni la única que cuida a los niños, sino una aliada y guerrera al lado de su esposo.

Estoy convencido de que el factor más determinante en el éxito de un matrimonio es: dedicarle tiempo y trabajo.
Las estadísticas muestran que, aunque los divorcios han aumentado, más del 70% de los matrimonios en problemas que buscan ayuda y trabajan en su relación logran mejorar y sobrevivir.

Para lograr esto, debemos:

Efesios 5:21-33 (NVI) dice:
“Sométanse unos a otros, por reverencia a Cristo.”

CÓMO DETENER EL DAÑO

1. TRAER ORDEN DIVINO

Es imposible mejorar si seguimos haciendo lo que nos ha dañado. Debemos cambiar nuestra mentalidad y desechar ideas erróneas sobre el matrimonio:

Ideas falsas y verdades

Idea falsa: “Si me caso con la persona correcta, no tendremos problemas ni discusiones.”
Verdad: El matrimonio requiere trabajo y organización diaria.

Idea falsa: “Si mis emociones cambian hacia mi cónyuge, significa que me casé con la persona equivocada.”
Verdad: Las emociones cambian, pero el amor es una decisión y un compromiso, no una emoción pasajera.

Idea falsa: “Cuando ya no me siento enamorado, no hay forma de recuperar el amor.”
Verdad: El amor puede regresar si:

  1. Recuerdas el valor de tu pareja. No olvides lo mucho que oraste y esperaste por ella.
  2. Pides perdón. La dureza del corazón impide el crecimiento del amor.
  3. Haces lo que hacías al principio. Como dice Apocalipsis 2:4-5:
    “Recuerda de dónde has caído! Arrepiéntete y vuelve a practicar las obras que hacías al principio.”

2. ESTABLECER LÍMITES

Para evitar daño en el matrimonio, debemos establecer límites saludables en diferentes áreas:

1. Establecer buena comunicación

2. Establecer límites de fidelidad

3. Nunca asumir o acusar, sino preguntar

4. No guardar secretos

5. Definir límites en las finanzas

6. Dar cuentas el uno al otro


Reflexión final

1 Corintios 13:4-5 (NTV):
“El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas.”

El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia. (1 Corintios 13:7 NTV)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *